Cuando se trata de crear vídeos para promocionar tu negocio, involucrar a tu audiencia y mostrar tus productos, la calidad profesional suele exigir precios profesionales.
Pero a veces no necesitas una producción similar a Hollywood para tus vídeos. A veces solo necesitas buenos vídeos que puedas crear rápidamente y de forma gratuita (o al menos, barata).
Si no has pensado en incorporar el formato en vídeo a tu estrategia de marketing, deberías hacerlo. Después de todo, el vídeo es un formato muy versátil:
- Los vídeos pueden integrarse en distintos sitios: El mismo vídeo podría usarse en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Snapchat, Tumblr o Reddit, o incluso incrustarlo en tu sitio web, en tu blog, etc.
- Los vídeos crean publicaciones en redes sociales llamativas: Las audiencias pueden leer, ver o escuchar un vídeo, por lo que les interpela de manera diferente que las imágenes estáticas tradicionales. Además, en algunos canales los vídeos se reproducen automáticamente.
- Los vídeos y otros formatos de contenido pueden reutilizarse para vídeos nuevos: El contenido de vídeo puede recortarse, ampliarse o convertirse en nuevos vídeos o GIFs. También puedes convertir infografías, publicaciones de blog, fotos y otros tipos de contenido en vídeos.
Hasta un 81% de los especialistas en marketing afirman que los esfuerzos que han invertido en vídeos les han ayudado a aumentar directamente las ventas. El vídeo tiene un ROI real: solo tienes que salir y crearlo.
Lo mejor de todo es que el hecho de que no tengas presupuesto no significa que no puedas cosechar los beneficios del contenido de vídeo.
Cómo hacer vídeos en 7 pasos
- Haz una lluvia de ideas
- Investiga y planifica
- Crea el vídeo
- Importa el material para tu vídeo
- Edita el vídeo
- Exporta el vídeo
- Publica el vídeo
No tienes que dejar tus vídeos profesionales en manos de un equipo de producción de vídeo. De hecho, con esta sencilla guía de 7 pasos, puedes crear, grabar y editar casi cualquier tipo de vídeo para tu estrategia de marketing.
1. Haz una lluvia de ideas
Todo vídeo comienza con una idea. ¿Pero cómo obtener la idea correcta? Primero, no te estreses demasiado: si tienes varias ideas, siempre puedes crear varios vídeos. Pero para empezar solo necesitas una idea.
Para obtener esa primera idea, céntrate en un tema concreto. Cada vídeo, sea del tipo que sea (educativo, explicativo, vídeo de producto) debe profundizar en un solo tema.
Luego, identifica cuál es el objetivo del vídeo:
- ¿Quieres que contribuya al SEO de tu canal de YouTube?
- ¿Es un vídeo que ayudará a los usuarios a entender mejor cómo usar tu producto? (El 94% de los especialistas en marketing coinciden en que los vídeos son excelentes para esta función)
- ¿Es un vídeo educativo que guía a los espectadores a través de un tutorial paso a paso?
¿Sigues sin dar con una idea que te convenza? También puedes hacer búsquedas en línea para generar ideas para tus propios vídeos:
- Usa la barra de búsqueda predictiva automática en Google y YouTube para encontrar búsquedas populares o en tendencia.

- Haz una búsqueda rápida en YouTube o en redes sociales para ver lo que publican tus competidores. Fíjate en los vídeos que mejor les funcionan y plantéate usar una de esas ideas para tu primer vídeo.
- Revisa la sección de comentarios de los vídeos populares relacionados con tu nicho o publicados por tus competidores.
- Revisa las analíticas de tu sitio web para ver tus publicaciones de blog más populares y crea vídeos basados en el mismo tema. Luego, puedes incrustar el vídeo en la publicación para aumentar las visualizaciones.
- De manera similar, revisa las analíticas de tus redes sociales para saber qué publicaciones han generado más engagement o más conversiones. Ten en cuenta estos temas para tus ideas de cómo hacer vídeos.
Tipos de vídeos
Durante la etapa de lluvia de ideas, puede ser útil pensar también en los distintos tipos de vídeos que puedes hacer:
- Vídeo de unboxing: Estos vídeos muestran la experiencia de abrir el empaquetado de un producto. Puedes grabarlos tú mismo o pedir a influencers que los hagan y los publiquen en sus canales.
- Demostración de producto: Muestra cómo funciona tu producto o responde preguntas frecuentes sobre él.
- Testimonios de clientes: Puedes entrevistar a un cliente sobre su experiencia con tu marca y tus productos, o pedir a los clientes que envíen sus propios vídeos donde compartan sus opiniones.
- Sizzle reel: Un sizzle reel es un vídeo destinado a generar expectación y emoción sobre tu marca o tus productos. Es esencialmente un vídeo de momentos destacados.
- Resumen de un evento: Si organizas o participas en eventos, los vídeos que resumen el evento a posteriori son una excelente manera de involucrar a los asistentes y promocionar futuros eventos.
- Webinar: Graba webinars en vivo y reutilízalos más tarde como vídeos.
- Transmisión en vivo: Las compras por transmisión en vivo se han vuelto especialmente populares en Instagram y Twitch.
- Vídeo animado: Puedes crear un vídeo solo con gráficos en movimiento, sin necesidad de una cámara de vídeo.
- Tutorial: Usa un vídeo para mostrar a los clientes cómo realizar una tarea específica con tu producto.
- Talking head: Se trata de vídeos en primera persona que suelen ser populares entre influencers.
- Grabación de pantalla: Con este tipo de vídeos tampoco hace falta una cámara. Los vídeos de grabación de pantalla pueden ser útiles para contenido de soporte al cliente, por ejemplo.
2. Investiga y planifica
Para aprender cómo hacer vídeos ahora que tienes una idea, debes investigar y planificar cómo quieres que se vea tu vídeo.
Esta etapa consta de tres pasos principales:
- Escribir el guion.
- Crear la storyboard.
- Planificar la producción.
Escribir el guion
¿Qué vas a decir en el vídeo? Independientemente que uses una voz en off o que alguien vaya a participar en persona en el vídeo, hacer un guion es imprescindible.
Si planeas reutilizar una publicación de blog o episodio de podcast en este vídeo, escribir el guion es bastante fácil: tan solo debes reescribir la publicación para centrarte en los puntos principales de manera más conversacional.
Eso es exactamente lo que hace Path, un servicio de edición de fotos, para sus tutoriales en vídeo sobre Photoshop. En realidad, la marca tiene un montón de contenido relacionado con Photoshop, que en ocasiones han reutilizado para hacer vídeos.

Pero si vas a hacer el vídeo desde cero, habrá un poco más de trabajo, ya que necesitarás hacer un esquema, así como investigar y desarrollar el tema antes de ponerlo en formato de guion.
Cuando vayas a escribir el guion, ten en cuenta los siguientes consejos y esta propuesta de estructura:
- Preséntate a ti mismo y/o a tu empresa.
- Comparte el motivo principal del vídeo.
- Dirígete directamente a tu audiencia.
- Escribe el guion con lenguaje oral para que se sienta natural.
- Lee el guion en voz alta mientras trabajas en él.
- Añade música, efectos especiales, transiciones u otros elementos de vídeo que den dinamismo a al vídeo.
Crear la storyboard
Un storyboard es una presentación de las escenas planificadas de un vídeo para que tu equipo sepa exactamente qué grabar cuando comience la producción.
Usando una plantilla como la de abajo, los equipos pueden dibujar cómo se imaginan esa escena, o encontrar imágenes de stock en línea que ayuden a representar cada parte de la historia.

Desarrolla cada escena y cualquier diálogo que vaya en ella para que estés completamente preparado a la hora de la grabación.
Planificar la producción
El paso final en la fase de investigación y planificación de cómo hacer vídeos es encontrar una ubicación y hacer un cronograma para la grabación.
La ubicación dependerá mucho del concepto de tu vídeo. Por ejemplo, si vas a grabar un vídeo sobre productos de skateboard, probablemente necesites un entorno urbano. Una oficina silenciosa con un fondo de pantalla verde u otro fondo básico será perfecto para los vídeos informativos.
Importante: Si necesitas reservar un espacio de grabación, hazlo con antelación para que tu equipo pueda prepararse adecuadamente.
También puede ser buena idea elaborar un cronograma detallado de cómo te gustaría que fuese el día (o días). Incluye el horario, quién está involucrado, qué escena vas a grabar, qué accesorios se necesitan y dónde ocurrirá físicamente la grabación. Distribuye el cronograma con antelación para que todos sepan cuándo y dónde serán necesarios.
3. Crea el vídeo
¿Cómo hacer el vídeo entonces? Hay dos maneras: grabar el tuyo propio o reutilizar fotos y vídeos existentes.
Grabar un vídeo propio
Grabar un vídeo propio puede intimidar a los nuevos dueños de negocios o especialistas en marketing de vídeo novatos, pero no tiene por qué ser así. De hecho, cuando estás empezando, puedes crear vídeos excelentes con tu smartphone.
Este tipo de vídeos son ideales para las historias de Instagram, los Reels de Instagram y otras aplicaciones de redes sociales basadas en smartphone.
Cuando estés listo para dar el siguiente paso, puedes alquilar o comprar tu propio equipo de vídeo. Algunos de los productos básicos que necesitarás incluyen:
- Cámara de vídeo: Puedes usar una videocámara, una cámara de vídeo point-and-shoot o una cámara DSLR. A veces una webcam de gama alta también puede ser suficiente.
- Objetivo: Encuentra los objetivos que se ajusten a la cámara que elegiste.
- Tarjetas de memoria: Los archivos de vídeo ocupan mucho espacio, por lo que es importante tener almacenamiento externo fiable donde poder almacenar todo.
- Trípode o estabilizador: Aunque grabes en smartphone, siempre es buena idea usar un trípode, ya que esto evitará distracciones porque el vídeo no es estable. Hay varios productos que sirven para sostener el teléfono y mantenerlo estable mientras grabas.
- Iluminación: La luz natural es mejor para vídeo, por lo que es buena idea buscar un lugar interior o exterior con mucha luz natural. También es necesario saber cómo cambia la luz durante el día para poder planificar la grabación en consecuencia. Asegúrate de probar todos los ángulos también. Las los aros de luz funcionan bien para los vídeos talking head, pero las luces LED en la propia cámara pueden ser más acertadas si vas a tener que mover la cámara al mismo tiempo que el sujeto.
- Micrófono: Puedes usar algo tan simple como un micrófono de solapa o invertir en un micrófono shotgun, boom o de podcast de mayor calidad, dependiendo del tipo de vídeo.
Aunque solo uses un iPhone, algunas luces y un micrófono de solapa son una buena forma de crear un vídeo de alta calidad con un presupuesto limitado.
Una vez que reúnas el equipamiento, es momento de prepararse para grabar. Coloca la cámara en el trípode.
Luego prepara al protagonista del vídeo o la escena y comienza a grabar. Si alguien va a leer un guion, plantéate ampliarlo para colocarlo en un monitor como teleprompter y no tener necesidad de aprenderlo.
Haz algunas pruebas para asegurarte de que la imagen y el audio se ven y oyen bien. Asegúrate de que la iluminación haga que tu vídeo se vea de alta calidad y no como si estuviese grabado en un desván.
Reutilizar contenido existente
Puedes reutilizar fotografía existente, obtener el material que necesitas de sitios de material de archivo, e incluso grabar tu propio material con tu teléfono, si no encuentras lo que buscas.
Eso es exactamente lo que hizo la marca de trajes de baño sostenibles Benoa Swim en este vídeo de TikTok celebrando el Día Internacional de la Mujer:
Hay muchos lugares para buscar material de archivo de calidad y gratis, música adecuada y efectos de sonido geniales.
Sin embargo, en función de la licencia del contenido, es posible que tengas que acreditar al creador del material que tomes prestado o pagar para usarlo con fines comerciales.
Para obtener más información sobre cómo y cuándo hacer esto, revisa las mejores prácticas de Creative Commons para atribuir los créditos, y asegúrate de revisar con atención las condiciones de uso en cada uno de los siguientes sitios.
Vídeos de archivo gratuitos
- Freepik: Material HD de alta calidad completamente gratuito y gráficos en movimiento.
- Pexels: Fotos y vídeos gratuitos de todo el mundo.
- Pixabay: Miles de vídeos vibrantes, fotos y animaciones que puedes usar.
Dominio público (no sujeto a derechos de autor)
- Pond5: Hogar de mucho material histórico.
- Internet Archive: Material de juegos, películas, momentos históricos, etc.
- NASA: Material y fotos del espacio.
- Critical Past: Vídeos vintage.
Música y audio gratuitos
- Freesound: Una variedad de sonidos que puedes usar sin coste.
- Looperman: Voces a capela, música y sonidos que puedes usar si acreditas al creador.
Música y material de archivo de pago
Aunque tienes que pagar, Audio jungle y Video Hive de Envato market son lugares populares para encontrar sonidos, música, efectos de vídeo y material de archivo para usar y samplear. También ofrecen algo de música, algunas plantillas de vídeo y más cosas gratuitas cada mes, si te suscribes.
Importante: Graba material de prueba antes de grabar lo real para asegurar que tu equipo funcione y el resultado sea de alta calidad y profesional.
4. Importa el material para tu vídeo
Una vez que hayas terminado de grabar o reunir los archivos o animaciones, es momento de importar los clips de vídeo a tu herramienta de edición de vídeo preferida. Aunque la ubicación variará en función del editor que uses, todos deberías contar con un botón de Importar vídeo relativamente universal.
Conecta la tarjeta de memoria al ordenador o usa una conexión USB para acceder a los archivos desde tu PC o Mac. Luego, deberías poder seleccionarlos fácilmente desde tu smartphone o cámara y arrastrarlos a tu software de edición de vídeo.
5. Edita el vídeo
Ahora es hora de la parte más importante de la producción de vídeo: editar tu vídeo. Aquí es donde tomas tu material grabado, vídeos de archivo y cualquier otro elemento que quieras incluir y los combinas para crear un vídeo profesional que cuente una historia.
Ten en cuenta estos consejos de edición de vídeo para asegurarte de poder crear un vídeo impresionante que tu audiencia objetivo amará.
Corta partes silenciosas y redundancias
Primero, regresa y mira/escucha todo tu material existente. Desecha o recorta cualquier clip de vídeo que no necesites. También asegúrate de cortar partes silenciosas, áreas donde puedas haberte repetido, o tantos "ehm", "este" y "eh" como puedas.
Agrega efectos de sonido y música de fondo
No dejes que el audio que has grabado haga todo el trabajo en el vídeo. Incorpora efectos de sonido y música de fondo para proporcionar aún más profundidad a tu contenido.
Por ejemplo, si estás enumerando información, podrías añadir un efecto de sonido conforme el texto va apareciendo en pantalla para ayudar a tu audiencia a seguir el hilo.
También es recomendable añadir algún tipo de música ambiental ligera de fondo para que no haya partes completamente en silencio. Encuentra un clip de audio que coincida con el estado de ánimo de tu vídeo. Por ejemplo, si tienes un tema de vídeo más alegre, no utilices música lúgubre.
Inserta una introducción y conclusión
Los clips de introducción y conclusión hacen que tu vídeo se sienta completo. En la introducción podrías incluir tu logo, el nombre del vídeo, o incluso el nombre de la serie si planeas que el vídeo forme parte de una serie más amplia.
Una conclusión es el lugar perfecto para promocionar otros vídeos o proporcionar a tu espectador una llamada a la acción, como dirigirse a tu sitio web, leer una publicación de blog o seguirte en redes sociales.
Usa transiciones y efectos cohesivos durante todo el vídeo
Incorporar transiciones entre diferentes escenas crea un mejor flujo a lo largo de tu vídeo. Sin embargo, solo porque tu herramienta de edición de vídeo ofrezca varias transiciones no significa que tengas que usarlas todas.
En su lugar, elige una transición para reutilizar a lo largo de tus vídeos y crear una apariencia cohesiva y reconocible cada vez que un espectador vea uno de tus vídeos.
Haz lo mismo con los efectos especiales. No te excedas usando cada efecto especial que encuentres, y elige solo uno o dos que creas que encajan con tu mensaje y tu marca.
Haz que coincida con tu marca
Y hablando de tu marca, asegúrate de que tu contenido de vídeo ayude a que tu marca sea más reconocible. Algunas cosas para hacer que tus vídeos coincidan con tu marca son:
- La miniatura del vídeo.
- Los colores que uses.
- Las fuentes que uses.
- El logo en la introducción y conclusión.
Esto ayuda a mantener todo tu contenido de marketing consistente, incluso tus vídeos.
Agrega subtítulos
No todos ven los vídeos con el sonido activado. Pero también, no todos pueden escuchar tu contenido de vídeo, aunque quieran consumirlo.
Ofrece lo mejor de ambos mundos y añade subtítulos a todos tus vídeos. Afortunadamente, la mayoría de las plataformas de vídeo ofrecen una opción para añadir automáticamente subtítulos a los vídeo: todo lo que tienes que hacer es comprobar que sean precisos.
Elige la herramienta de edición de vídeo correcta
Aunque puedes grabar vídeo de forma nativa en la mayoría de las plataformas de alojamiento de vídeo como Facebook, Instagram y YouTube, hay muchas buenas aplicaciones de edición de vídeo para producir vídeos rápidos y pulidos para diferentes ocasiones y en poco tiempo.
Muchas de las siguientes herramientas son gratuitas, y algunas vienen con su propia biblioteca de imágenes de archivo y otros recursos disponibles para usar:
Adobe Premiere Pro: Herramienta premium de edición de vídeo para vídeos de alta calidad

Adobe Premiere Pro es lo que suelen usar los profesionales. Forma parte de Adobe Creative Cloud y es una herramienta robusta que te ayuda a montar vídeos profesionales que parecen creados por un equipo de producción costoso.
Esta herramienta permite a los editores de vídeo acceder a sonidos sin derechos de autor y música de fondo de Adobe Stock, agregar subtítulos, introducir gráficos y efectos visuales, y mucho más. Además, puedes descargar el vídeo en casi cualquier relación de aspecto para crear contenido de vídeo adaptado a múltiples plataformas de redes sociales.
Adobe Premiere Pro cuesta 26,43 € al mes para individuos. También puedes suscribirte al conjunto completo de herramientas de Adobe por 44,39 € al mes.
Adobe After Effects: Software de edición de vídeo de Adobe con funcionalidades para gráficos en movimiento

Adobe After Effects está diseñado para vídeos con gráficos en movimiento. Sus funcionalidades incluyen la capacidad de ajustar transparencia, renderizado de múltiples marcos, y muchos de efectos y presets para elegir.
Si vas a hacer vídeos que incorporan algún tipo de animación, After Effects es la plataforma perfecta para usar. Igualmente robusto que Premiere Pro, tiene funcionalidades hechas a medida para tus necesidades de animación.
After Effects cuesta 26,43 € al mes para particulares o 33,49 € al mes para empresas. También puedes suscribirte al conjunto completo de Creative Cloud por 44,39 € al mes.
Filmora by Wondershare: Alternativa avanzada de edición de vídeo a Premiere Pro

Filmora es otra plataforma de edición de vídeo con muchas funcionalidades para hacer tus vídeos de calidad profesional. Ajusta colores, audio y efectos. También tiene funcionalidades de IA para ayudar a reducir distracciones de ruido, reencuadrar automáticamente, e incluso cortar elementos del marco.
Filmora se puede descargar de forma gratuita, pero tendrás que pagar para acceder a sus funcionalidades. Cuesta $6,66 al mes para particulares y $155,88 al año (aprox. 5,71 € y 133,73 € respectivamente)para negocios.
Movavi: Un conjunto de herramientas de vídeo

Movavi es más que un mero editor de vídeo. Su conjunto completo de herramientas incluye funcionalidades para ayudarte a convertir archivos de vídeo, hacer grabaciones de pantalla y crear presentaciones de diapositivas.
Con Movavi, puedes cortar o recortar vídeos, así como agregar filtros, títulos, introducciones y transiciones.
También puedes acceder a una biblioteca masiva de audio y material de vídeo de archivo para añadir dimensión a tu propio contenido.
Vimeo Create: Convierte fotos de productos en hermosos vídeos en minutos

Vimeo Create es un creador de vídeo gratuito que puedes conectar directamente a tu tienda Shopify. Usa la IA para convertir automáticamente imágenes y texto de productos existentes en vídeos de productos y anuncios para tu negocio.
Tan solo debes responder algunas preguntas sobre tu producto, elegir las imágenes o vídeos que destacar, agregar tu logo y personalizar el estilo. Vimeo Create luego edita tu vídeo en minutos, incluso haciendo sugerencias para colores, temas, música y fuentes.
Quik by GoPro: Produce vídeos simples de productos

GoPro es famosa como una empresa de cámaras porque ayuda a las personas a capturar momentos impresionantes mientras suceden. Quik es su aplicación de edición de vídeo que te permite importar y reorganizar fácilmente imágenes y material de vídeo, agregando texto y música a tu gusto.
Aunque está destinada para crear los recuerdos de tus últimas vacaciones, también es una excelente manera de crear vídeos simples de productos, especialmente si todo lo que tienes son fotos de productos. Puedes crear una presentación de diapositivas atractiva o un vídeo corto en muy poco tiempo.
Lumen5: Convierte artículos en vídeos

Lumen5 es excelente para hacer vídeos para redes sociales formados por diapositivas simples de imágenes o clips cortos que explican una idea o cuentan una historia.
Tan solo importa un artículo existente, elige las partes del texto que quieres incluir, edítalo para que fluya bien, elige la música, y ya tienes un vídeo. También puedes crearlo desde cero.
Puedes marcar estos vídeos y agregar una llamada a la acción al final para dirigir a los espectadores a tomar cualquier siguiente paso que te gustaría que tomaran. Además, la aplicación es gratuita.
DaVinci Resolve: Software gratuito de edición de vídeo para escritorio

Aunque siempre puedes usar iMovie o Windows Movie Maker para editar, DaVinci Resolve de Black Magic es un software gratuito de edición de vídeo con funcionalidades profesionales que te permiten hacer correcciones de color, quitar objetos, unir material y más.
Si no tienes mucha experiencia en la edición de vídeo, te llevará algo de tiempo aprender a utilizarlo, pero es una de las mejores soluciones gratuitas disponibles para editar vídeos de aspecto profesional.
PowerDirector: Un editor de vídeo robusto para tu teléfono
Si te gustaría grabar y editar vídeos en tu teléfono, PowerDirector es una aplicación con muchas funciones útiles.
La ventaja de un editor de vídeo móvil como este es que puedes grabar material y audio desde tu teléfono e importarlo directamente a la aplicación, facilitando algunas cosas como añadir las voces en off.
InVideo: Agregar material de archivo y animación

InVideo tiene funcionalidades y plantillas para ayudarte a agregar los toques finales a tu material de vídeo. InVideo se trata de simplicidad y accesibilidad. Su editor de arrastrar y soltar es fácil de usar, y puedes buscar y filtrar plantillas en función del nicho, la plataforma y más.
También puedes eliminar objetos del fondo con su herramienta de IA, así como usar la IA para convertir otros tipos de contenido, como publicaciones de blog o podcasts, en vídeos. Puedes probar la versión gratuita de InVideo o actualizar a Business por $35 (aprox. 30 €) al mes o a Max por $60 (aprox. 51 €) al mes.
StreamYard: Plataforma para transmisión en vivo y grabación

Ideal para vídeos talking head, StreamYard está creado para streamers en vivo. Te permite transmitir vídeos en vivo a través de una variedad de canales, incluyendo Facebook, Twitch, YouTube y tu propio sitio web. Es perfecto para entrevistas o vídeos que presentan solo una o dos personas.
StreamYard tiene una versión gratuita, o puedes actualizar al plan Core o al Advanced para obtener funcionalidades adicionales.
Switcher Studio: Una alternativa a StreamYard

Si estás interesado en la transmisión en vivo y en grabar con la intención de monetizar tu contenido de vídeo, Switcher Studio podría ser la opción para ti. Como alternativa a StreamYard, incluye funcionalidades para permitir transmisiones en vivo y vídeos pregrabados.
Switcher Studio cuesta $65 (aprox. 55 €) al mes para particulares.
6. Exporta el vídeo
El siguiente paso es exportar el vídeo para compartir en redes sociales o YouTube. El mejor formato de archivo para las plataformas de redes sociales es el MP4. Date mucho tiempo para exportar el vídeo porque, dependiendo de la duración y del peso de las ediciones, el proceso puede tomar mucho tiempo.
7. Publica el vídeo
Una vez que hayas terminado de crear y editar el vídeo, es hora de compartirlo con tu audiencia. Puedes publicar el vídeo en un sitio para compartir vídeos como YouTube o Vimeo y luego incrustarlo en tu sitio web.
También puedes publicarlo en redes sociales, como Facebook, Instagram, TikTok o Twitter. Solo ten en cuenta las dimensiones óptimas de vídeo de la plataforma donde lo vas a publicar mientras creas el vídeo. Por ejemplo, Instagram Reels y TikTok requieren vídeos verticales, los feeds de Instagram quieren cuadrados, y Facebook y Twitter prefieren vídeos horizontales en sus feeds.
Mide el éxito de tu vídeo para ver si crear tu propio contenido de vídeo resuena bien con tu audiencia. Si es así, repite este proceso cada vez que quieras publicar un nuevo vídeo.
Cómo hacer vídeos populares: consejos
Los recursos y herramientas anteriores hacen que los vídeos sean más fáciles de crear, pero hay mucho más que saber sobre usar estos vídeos de manera efectiva en tu marketing.
Crea vídeos con emoción
Por un lado, los vídeos que provocan una reacción emocional tienden a tener mejor rendimiento y más potencial viral, especialmente en Facebook. Dado que los vídeos sociales suelen verse sin sonido, los subtítulos también aumentan enormemente las visualizaciones.
Diseña miniaturas atractivas
Las miniaturas también importan mucho, ya que son esencialmente el "titular" de tu vídeo, lo que atrae a las personas a clicar. Usa Canva para crear miniaturas llamativas fácilmente para tus vídeos si vas a subir tus vídeos a YouTube u otra plataforma en la que también haya otros vídeos.
Conoce las especificaciones de vídeo para cada canal
Dado que no es solo cómo creas los vídeos, sino cómo los subes también, debes tener cuidado con las especificaciones para cada canal.
Si vas a incrustar tus vídeos en tu blog o sitio web, asegúrate de que sean responsivos en móvil. Si tienes dificultades para hacer que eso funcione, puedes usar la herramienta Embed Responsively para arreglar el código de incrustación por ti.
Es importante asegurarse de que estés grabando en el formato de archivo correcto. Graba en vertical para vídeos verticales, y reorienta a horizontal si grabas algo para YouTube, por ejemplo.
Revisa los comentarios
Antes de crear tus vídeos, investiga y mira otros vídeos con contenido similar. Revisa la sección de comentarios para ver qué dice la gente. Toma nota de las cosas que les gustan y no les gustan, así como cualquier tendencia en múltiples comentarios.
Asegúrate de tener en cuenta sus opiniones al ejecutar tus ideas creativas de vídeo.
Entiende las reglas
Es importante asegurarse de que estés cumpliendo con todas las leyes locales al grabar vídeo, ya sea en propiedad pública o privada.
En términos generales, sería conveniente tener formularios de liberación de responsabilidades para todas las personas presentadas en el vídeo, así como permiso de todos los propietarios donde vayas a grabar. También podrías necesitar permisos o autorización para cierto equipo de vídeo. Comprueba siempre la legislación local para los detalles específicos de tu grabación.
Cómo hacer vídeos tú mismo
Ya sea que estés haciendo vídeos u otro tipo de contenido, la calidad es un elemento imprescindible. Pero algo de calidad no tiene por qué costarte mucho.
Los emprendedores y creadores siempre pueden compensar lo que les falta en recursos con ingenio.
Así que si tienes la corazonada de que los vídeos pueden llevar tu marketing al siguiente nivel, no dejes que los costos percibidos y la cantidad de esfuerzo te detengan. Puedes comenzar gratis usando estos recursos y avanzar desde ahí.
Más información
- Dawn- Descubre las características del primer tema flexible para móviles de Shopify
- 5 maneras de incrementar el promedio de compra en tu tienda online
- No le tengas miedo al análisis de datos (te los explicamos de manera simple)
- 6 mejores formas de ofrecer un pago en un click para una tienda online
- ¿Estás listo para las ventas del Día del Padre?
- ¿Cómo fotografiar las joyas de tu ecommerce? 3 Tips de Sarah Pflug
- Cómo funciona el ciclo de compra de tu tienda online
- ¿Cómo vender accesorios para móviles online en 9 pasos?
- Qué ofrecerles a los compradores más exigentes y empoderados
- Cambiar el papel por digital - ahorras tú y el medio ambiente
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer un vídeo
¿Cómo puedo hacer vídeos?
- Lluvia de ideas.
- Escribe un guion y storyboard.
- Reúne a tu equipo.
- Graba tu vídeo.
- Edita y publica el vídeo.
¿Cómo hacer un vídeo paso a paso?
- Haz una lluvia de ideas para tu vídeo.
- Investiga y planifica.
- Crea tu material de vídeo.
- Importa tus clips.
- Edita el vídeo.
- Exporta el producto final.
- Publica en tus plataformas preferidas.
¿Cómo hacer vídeos con fotos y música?
Si quieres un vídeo simple de fotos y música, selecciona un creador de vídeo fácil de usar como Vimeo Create o Biteable. Luego utiliza algunas de sus plantillas, elementos de diseño y clips de audio para crear un vídeo con fotos y música que aún transmita tu punto principal.
¿Cómo hago vídeos en mi teléfono?
Los principiantes pueden grabar fácilmente material de vídeo en sus smartphones, e incluso pueden acceder a algunas herramientas básicas de edición. Algunas de estas herramientas incluyen recortar o agregar filtros a tus vídeos. Sin embargo, también puedes usar varias aplicaciones de teléfono para editar el vídeo, o puedes utilizar las herramientas de edición dentro de aplicaciones de redes sociales como Instagram y TikTok para crear un vídeo divertido para tu audiencia.





