En el mundo del comercio electrónico, la capacidad de adaptarse y crecer es esencial para triunfar.
Si eres propietario de una tienda en Etsy y estás planteándote dar el salto hacia un nivel superior, debes saber que migrar de Etsy a Shopify puede ser un proceso sorprendentemente sencillo, y aún más beneficioso.
¿Cuáles son las diferencias clave entre Etsy y Shopify?
Para tomar una buena decisión sobre la migración de tu negocio de Etsy a Shopify, es esencial entender bien las diferencias clave entre ambas plataformas.
La principal diferencia radica en su enfoque y funcionalidad dentro del mundo del comercio electrónico.
Etsy
- El mercado de productos de Etsy se centra en productos artesanales, vintage y en cierta medida, seleccionados.
- Las tiendas se ajustan a una plantilla establecida dentro de la plataforma y los productos se pueden buscar y comprar directamente en el mercado.
- La comunicación con los compradores se realiza a través de las funciones de mensajería integradas en la plataforma
- Su comunidad única permite a los vendedores conectarse e incluso organizar eventos locales para promocionar sus productos.
Shopify
- Respecto a las tiendas y productos, Shopify ofrece más versatilidad, al permitir a sus vendedores crear su propia tienda en línea independiente.
- En Shopify, tu tienda vive en tu propio dominio web, permitiendo más personalización y control sobre tu marca.
- Las herramientas de marketing y analíticas que te ofrece Shopify como vendedor son únicas y pueden ayudarte a aumentar las ventas y a hacer crecer tu negocio.
En definitiva, mientras que Etsy se centra en un mercado específico y ofrece una plataforma predefinida para vender productos únicos, Shopify es una solución más amplia que te permite crear tu propia tienda en línea personalizada y expandir tus ventas en varios canales.
¿Por qué migrar de Etsy a Shopify?
En este viaje, el cambio a Shopify puede ser el camino correcto para alcanzar tus objetivos empresariales. Y es que, migrar tu negocio a esta plataforma ofrece una serie de ventajas que pueden hacerte crecer y conseguir antes los objetivos y metas que te planteaste al abrir tu tienda.
- Libertad y flexibilidad empresarial: si quieres gestionar tu negocio de forma más eficiente, sin renunciar a la libertad ni a la flexibilidad, Shopify puede ser tu solución. Por ejemplo, la automatización de algunos de los procesos comerciales puede resultar especialmente útil y permitirte centrarte en otros puntos de tu negocio. Ahorra tiempo gastado en tareas administrativas e inviértelo en producción e innovación.
- Ampliación de tu audiencia: algunas herramientas integradas de la plataforma, como la lista de correos electrónicos, te será especialmente útil para atraer y fidelizar clientes de diversas fuentes. De hecho, tu alcance puede verse amplificado por varios usos de estas herramientas, como por ejemplo la integración con otros canales de venta, como Amazon y Houzz, que además, te permitirá sincronizar tus ventas.
- Control total sobre el diseño y la funcionalidad: en Shopify, tienes el control total sobre el diseño y la funcionalidad de tu sitio web. Elige entre una amplia variedad de temas diseñados para hacer que tu marca llame la atención, o trabaja con un desarrollador para personalizar un tema según tus necesidades específicas.
- Legitimidad con tu propio dominio: al migrar a Shopify, puedes dar legitimidad a tu marca al utilizar tu propio dominio personalizado. Con esto, conseguirás reforzar la percepción profesional de tu negocio y aumentar la confianza de los clientes.
- Diversificación de tu negocio: revender productos, vender al por mayor, trasladar tu producción… Shopify te ofrece muchas opciones en cuanto a tus objetivos comerciales se refiere. La clave es elegir las oportunidades correctas.
- Potenciar estrategias de contenido: ¿alguna vez has pensado en incorporar un blog a tu tienda? Puedes hacerlo con Shopify. Puedes encontrar esta y otras estrategias de contenido en la plataforma. Generar confianza y autoridad en tu nicho al ofrecer contenido valioso y relevante, puede ser muy beneficioso. Sobre todo teniendo en cuenta el aumento de la retención, la fidelización o la atracción de clientes mediante búsqueda orgánica.
- Comunicación eficiente con los clientes: en Etsy, la comunicación está limitada a mensajes relacionados con pedidos. Shopify te permite comunicarte regularmente con tus clientes a través de publicaciones en el blog, anuncios de promociones, ofertas exclusivas y mucho más.
¿Cuándo es el momento adecuado para migrar de Etsy a Shopify?
El momento adecuado para migrar de Etsy a Shopify y crear tu propia tienda de comercio electrónico depende de tus objetivos, tasa de crecimiento y las necesidades de tu negocio.
Como propietario de una tienda, podrías estar listo para trasladar tu negocio y abrir una nueva tienda en Shopify si:
- La marca es integral a lo que haces. Si tu historia de marca o diseño visual son importantes para ti, es más difícil centrar estos elementos en Etsy. Traslada tus productos a una plataforma, como Shopify, que te permita ser dueño de tu marca y personalizar la experiencia para tus clientes.
- Quieres crecer convirtiendo tu producción artesanal en manufactura. Aunque Etsy ahora permite producir algunos productos en masa, su audiencia sigue siendo aquellos que buscan productos artesanales o vintage.
- Tu audiencia objetivo existe fuera de la comunidad de Etsy. Este puede ser el caso si tu marca decide dirigirse a un cliente más centrado en el lujo. Crear una tienda en línea te permite optimizar los términos de búsqueda que sean relevantes para ti.
- Quieres expandir tu marca más allá de los productos que haces tú mismo. Etsy prohíbe la reventa, excepto en el caso de artículos vintage. Si quieres asociarte con otras marcas para seleccionar productos, tu propia tienda Shopify te dará más flexibilidad para hacerlo.
- Quieres tener control sobre tu propio marketing y listas de clientes. Cuando creas una tienda en plataformas como Etsy o algunas redes sociales, no eres dueño de tu audiencia ni de las listas de clientes. Tener una tienda en Shopify te permite recopilar correos electrónicos de clientes y comercializar tu negocio a tu manera.
- Has superado un cierto número de ventas al mes. El modelo de precios de Etsy se basa en tarifas por listado y por transacción. Esto es ideal para nuevos negocios, pero los costes pueden no valer la pena para tiendas de gran volumen. Cuando hayas superado un cierto umbral de ventas, los planes mensuales de Shopify y las tarifas de transacción más bajas pueden ser más atractivos.
6 pasos para migrar de Etsy a Shopify
Tienes creada una tienda en Etsy y finalmente decides migrar tu negocio a Shopify. Es algo muy sencillo, lo verás en estos 6 pasos.
- Prepara tu tienda de Etsy: actualiza primero tu tienda de Etsy con la información más precisa posible. Asegúrate de tener un registro completo de tus productos, incluyendo títulos, descripciones, variantes y precios. Nunca se sabe cuándo lo puedes necesitar.
- Exporta tus datos de Etsy: desde el panel de control de tu tienda Etsy, ve a Configuración de la tienda y selecciona Opciones. Después, ve a la pestaña "Descargar datos". Con esto, vas a descargarte un archivo CSV con los productos de tu tienda y todo tipo de detalles.
- Instala la aplicación de migración: necesitarás una aplicación para la migración.
- Desde Shopify, busca y selecciona una aplicación de migración de Etsy, como "Easy Import ‑ Etsy Migration" o "Store Importer". Esta aplicación la puedes encontrar en la tienda de aplicaciones de Shopify. Simplemente, pulsa "Instalar" y sigue los pasos que se indican.
- Importa tus productos: ¿recuerdas el CSV que te has descargado en el paso 2? Es momento de usarlo. Carga el archivo en la nueva aplicación. Pero asegúrate de asignar correctamente tus productos a las colecciones de Shopify durante el proceso.
- Revisa y ajusta tu tienda en Shopify: cuando el archivo CSV se haya cargado correctamente y los productos se hayan importado, es hora de comprobar que todo haya salido bien y que la información sea correcta. En este punto, puedes empezar a añadir imágenes o realizar cualquier edición que quieras.
- Personaliza tu tienda de Shopify: uno de los puntos fuertes de Shopify es la personalización. Para hacerlo de forma fácil y acertar seguro, puedes elegir un tema de tienda que refleje la identidad de tu marca y basarte en él para ir personalizando los detalles según tus preferencias.
Preguntas frecuentes sobre migrar de Etsy a Shopify
¿Cuál es la diferencia entre Etsy y Shopify?
Etsy y Shopify son ambas plataformas de comercio electrónico que te permiten vender productos y administrar tu negocio en línea. La diferencia clave entre ambas es que Etsy es un mercado para productos artesanales, vintage e independientes, mientras que Shopify permite a los comerciantes vender a través de una tienda en línea, en una ubicación física y a través de las redes sociales.
Como resultado, las tiendas de Etsy deben cumplir con las reglas y restricciones del mercado. Los comerciantes de Shopify, por otro lado, tienen control total sobre todos los elementos de sus tiendas.
¿Puedo migrar de Etsy a Shopify?
Puedes migrar de Etsy a Shopify o gestionarlos como dos canales de venta separados. Usa una herramienta de migración de Etsy para importar los datos y productos a Shopify. Si tienes pensado mantener ambos canales, una aplicación como Etsy Marketplace Integration puede ayudarte a sincronizar tus productos y ventas desde tu tienda en línea y tu tienda de Etsy para ayudarte a gestionar todo desde un solo lugar.
¿Cuáles son los pasos a seguir para migrar de Etsy a Shopify?
Esta es una guía paso a paso para migrar de Etsy a Shopify:
- Exporta tus datos de Etsy en formato CSV desde tu administrador de la tienda de Etsy. Descarga datos de la tienda, de clientes y de productos (tus listados de Etsy).
- Importa los datos de tu tienda a Shopify. Usa la aplicación Store Importer de la Tienda de Aplicaciones de Shopify (accesible directamente desde tu administrador de Shopify) para cargar el archivo CSV.
- Revisa y actualiza tus datos para asegurarte que se importen correctamente. Si algún dato falla al importarlos, puedes cargar archivos de manera manual y tu migración a Shopify estará completa.
Hay otras aplicaciones en la Tienda de Aplicaciones que pueden ayudarte a importar o sincronizar tus datos a través de las plataformas.
¿Cuándo debería migrar de Etsy a Shopify?
Podrías estar listo para migrar de Etsy a Shopify si tu marca ha creado un seguimiento sustancial y crees que puedes dirigir tráfico a un sitio de comercio electrónico independiente. Otras señales de que es hora de migrar incluyen la necesidad de funcionalidades adicionales del sitio, el interés en seleccionar productos de otras marcas, o el deseo de crear una lista de correo electrónico.
¿Cuáles son los beneficios de migrar de Etsy a Shopify?
Los beneficios de migrar de Etsy a Shopify y crear tu propio sitio incluyen:
- Poseer tus relaciones y dirigirte a nuevos clientes fuera de la comunidad de Etsy.
- Tener el control completo sobre el diseño y las funciones de tu sitio con opciones de temas personalizables de la Tienda de Temas de Shopify.
- Dar legitimidad a tu marca con tu propio dominio.
- Hacer crecer tu marca más allá de las limitaciones de Etsy trayendo otras marcas, agregando precios al por mayor, o moviendo tu producción a una instalación de manufactura.
- Desarrollar tu estrategia de marketing de contenido y mejorar el SEO con un blog o contenido de vídeo alojado en tu sitio.
- Ejecutar campañas de marketing por correo electrónico para aumentar las ventas y el tráfico.
- Agregar aplicaciones de la Tienda de Aplicaciones de Shopify para aumentar la funcionalidad del sitio.
- Contar la historia de tu marca a tu manera.
¿Qué opciones de soporte y asistencia ofrece Shopify durante el proceso de migración?
Shopify ofrece recursos y documentación en línea para ayudarte en el proceso de migración. También puedes encontrar ayuda en la comunidad de Shopify y, si lo necesitas, contratar a un experto o desarrollador de Shopify para conseguir asistencia personalizada.
¿La migración de Etsy a Shopify afectará a mis clientes existentes?
Es importante comunicar claramente a tus clientes la migración y cómo afectará a sus compras y cuentas. Da instrucciones claras para que puedan seguir comprando en tu nueva tienda de Shopify sin problemas. Puedes utilizar herramientas de comunicación, como correos electrónicos y anuncios en la tienda para informar a tus clientes sobre la transición.





